Autobús, avión, barco, coche, moto, tuk-tuk, taxi, taxi-moto, skytrain, metro, bicicleta… ¡Son tantos y tan variados los medios de transporte que puedes utilizar para moverte por Tailandia! Todo se basa en cuánto te quieres gastar y cuánto peligro estás dispuesto a correr… Por eso merece la pena saber un poco más de cada transporte.

Taxi
En Bangkok, ciudad por la que segurísimo pasas si vas a Tailandia, lo más corriente es coger taxis. Es el medio de transporte más seguro, eso sí: al subir recuerda al taxista que active el taxímetro… o podrás ser estafado al final de tu recorrido.

christianhaugen / FLICKR
Taxi-Moto
Para los turistas más arriesgados existen los taxi-motos, capitaneados por chavales a los que reconocerás por un peto. En este caso es perfecto negociar antes el precio del trayecto. Los taxistas en moto van espectacularmente rápido, se mueven entre los coches entre un tráfico caótico. Eso sí: es la forma más rápida de ir de un extremo a otro de la capital sobre todo en las horas punta, a las 8 am y las 5 – 7 pm. Por cierto, pide siempre casco. Nunca se sabe.
Tuk-Tuk
Lo que seguro hay que probar por lo menos una vez es el tuk-tuk. La tarifa ha de acordarse antes de subir y siempre se puede regatear. Si el conductor para en joyerías u otro tipo de establecimientos sin que se lo pida el viajero, es porque tienen comisiones por llevar a los turistas a esos negocios. ¿Lo más divertido del tuk-tuk? Da una pequeña propina al conductor y te demostrará cómo se hace un “caballito”.
Sahm-lor
Como el tuk tuk pero más tradicional, estos triciclos a pedales se pueden encontrar en las ciudades más pequeñas. ¡Muy curioso!
Skytrain
El skytrain es el medio de transporte favorito por los locales en Bangkok, y también será el tuyo: cómodo, rápido, climatizado… Viajar en skytrain es la mejor opción en la ciudad.

feralarts / FLICKR
Autobuses y… Sorn-taa-ou
Los autobuses son la forma más barata de viajar. Y algo más inusual para los turistas occidentales es el Sorn-taa-ou, una especie de pick-up que funciona como un taxi compartido. Lo paras, subes y pagas el billete al bajar. Suelen verse sobre todo en el norte.
Tren
La mejor forma (aparte del avión, claro) de realizar largos recorridos, por ejemplo entre Bangkok hasta Chiang Mai o hasta Surat Thani, el sur.
Alquilar un coche… O una moto
Para alquilar un coche en Tailandia simplemente se necesita un permiso de conducir internacional. Las compañías locales son baratas, pero los coches son antiguos. Antes de alquilar un coche o una moto hay que cerciorarse bien de que todo está correcto, incluido el seguro a terceros (obligatorio). Aunque las carreteras son peligrosas por sus condiciones, hay que reconocer que las motocicletas son perfectas para moverse sobre todo por islas.

Y tú, ¿cómo prefieres moverte por Tailandia?